martes, 1 de enero de 2019

ENDESA ADJUDICA A EPS LA EJECUCIÓN DE SU BATERÍA DE IONES EN CARBONERAS

Jueves, 14 de septiembre de 2017


ENDESA ADJUDICA A EPS LA EJECUCIÓN DE SU GRAN 

BATERÍA DE IONES EN CARBONERAS

ENDESA ha adjudicado a la empresa Electro Power Systems (EPS) la construcción de una batería de iones de litio, que será la mayor instalada en España, en Carboneras (Almería), un proyecto en el que la compañía invertirá más de 11,5 millones de euros, informó el 13 de septiembre de 2017 en un comunicado.

El proyecto se espera que esté en junio de 2018 y permitirá a la central de Carboneras adaptarse a las necesidades del sistema eléctrica sin alterar su ritmo de generación.

La batería tendrá 20 MW (megavatios) de potencia y 11,7 MWh (megavatios-hora) de capacidad. El proyecto incluye el suministro e instalación del banco de baterías, inversores y transformadores elevadores de tensión, así como dos transformadores auxiliares para la conexión con la central, estos últimos adjudicados a la empresa ABB. La central de Carboneras está diseñada para generar electricidad constantemente, algo que viene haciendo desde que se puso en marcha su primer grupo en 1985.

El diseño original de la central, adaptado al sistema eléctrico de los últimos 30 años, tiene ahora que actualizarse a la nueva situación, con una notable penetración de energías renovables intermitentes, principalmente eólica, que obligará a modular la producción de la planta y aplicar funciones de respaldo para cubrir la demanda en todo momento.

El gran sistema de almacenamiento de energía del que se le va a dotar se conectará a la red auxiliar de la central y le aportará más flexibilidad, al tiempo que mejorará su respuesta ante fluctuaciones de carga en el sistema de electricidad derivadas de la intermitencia derivada del aumento de la penetración de las renovables.

Además, la batería reducirá los costes de mantenimiento de los principales componentes de la central y alargará su vida útil.

La central de Carboneras también está adaptando sus sistemas a la normativa medioambiental europea, que obliga a reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno y dióxido de azufre, un proceso en el que ENDESA invertirá unos 240 millones de euros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.