[999] Homologación de
sistema constructivo
Me gustaría saber si podrían ayudarme a saber los requisitos y documentos necesarios para la homologación de un nuevo sistema constructivo cuya patente ya tenemos.
Respuesta
En respuesta a la consulta por usted planteada, y en conformidad con la materia que regula este Ministerio, podemos informarle de que, en el apartado 5.2 del artículo 5 de la Parte I del CTE se establece la conformidad de productos, equipos y materiales con el CTE:
5.2.1. Los productos de construcción que se incorporen con carácter permanente a los edificios, en función de su uso previsto, llevarán el marcado CE, de conformidad con la Directiva 89/106/CEE de productos de construcción (*), transpuesta por el Real Decreto 630/1992, de 29 de diciembre, modificado por el Real Decreto 1329/1995, de 28 de julio, y disposiciones de desarrollo, u otras Directivas europeas que les sean de aplicación.
(*) La Directiva 89/106/CEE de productos de construcción ha quedado derogada por el Reglamento (UE) Nº 35/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo de 9 de marzo de 2011, por el que establecen condiciones armonizadas para la comercialización de productos de construcción.
5.2.2. En determinados casos, y con el fin de asegurar su suficiencia, los DB establecen las características técnicas de productos, equipos y sistemas que se incorporen a los edificios, sin perjuicio del Marcado CE que les sea aplicable de acuerdo con la correspondientes Directivas Europeas.
5.2.3. Las marcas, sellos, certificaciones de conformidad u otros distintivos de calidad voluntarios que faciliten el cumplimiento de las exigencias básicas del CTE, podrán ser reconocidos por las Administraciones Públicas competentes.
De aquí se desprende que cuando un producto de construcción esté cubierto por una norma armonizada, el fabricante emitirá una declaración de prestaciones que le permitirá colocar el marcado CE en su producto.
En el siguiente enlace podrá comprobar si existe normativa armonizada para su producto:
Además de ostentar el marcado CE cuando sea obligatorio, los productos deben cumplir las características técnicas que establezcan, en su caso, los DB.
Asimismo, independientemente de que los productos estén cubiertos por normativa armonizada o no, existe la posibilidad de obtener, de manera voluntaria, marcas, sellos, certificaciones de conformidad u otros distintivos de calidad, que certifiquen el cumplimiento del CTE. Estas marcas pueden ser reconocidas (que no homologadas) por el Ministerio, pero este reconocimiento es igual optativo.
Pero, dado que en el artículo 4.2 de la Parte I del CTE se establece el contenido de los Documentos Reconocidos (documentos técnicos sin carácter reglamentario que deben facilitar la aplicación de los Documentos Básicos del CTE), indicándose en su letra d) que:
d) Cualquier otro documento que facilite la aplicación del CTE, excluidos los que se refieran a la utilización de un producto o sistema constructivo particular o bajo patente.
Se deduce, en consecuencia, que no es posible el reconocimiento del sistema constructivo citado en su consulta debido a que está bajo PATENTE.
21 de Julio de 2016
|
domingo, 21 de julio de 2019
(999) HOMOLOGACION DE SISTEMA CONSTRUCTIVO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.